domingo, 23 de noviembre de 2025

Puntuación del Taller del mes de Noviembre 2026

 ¡Grandes jugadores participaron en el taller durante este més de noviembre! Pastoranos, Matistas, CazaProblemas, Artistas....¡Felicidades a tod@s!

 


 

lunes, 17 de noviembre de 2025

CazaProblemas T6-04: Un 1er Premio a un Mate Legendario de Lindgren

 

Los CazaProblemas se deleitarán con el Problema Legendario creado por el compositor sueco Lindgren. La originalidad de la respuesta negra y su posterior jugada blanca le valió el primer premio en el concurso de Problemas Legendarios  de la Asociación Sueca de Ajedrez en 1926.

 

domingo, 9 de noviembre de 2025

CazaProblemas T6-03: La sorprendente segunda jugada de Scheel


 En la cacería de esta semana a los CazaProblemas mas experimentados les sonará el tema de la segunda jugada, que  la mayoria no se lo espera. ¡Mucha suerte a los aventureros! ¡Qué suene el cuerno de caza del razonamiento!

 

sábado, 8 de noviembre de 2025

Thiago campeón sub-10 en el III Torneo de La Laja

En el III Torneo de Las Montañas - Torneo de La Laja celebrado esta mañana el joven jugador del Taller Thiago se ha proclamado campeón sub-10 del evento. ¡Felicidades, Maestro! ¡Te lo Mereces!

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Aprendiz de Mago T1-01: Mates en la Copa del Mundo

 En esta serie os voy a presentar las aventuras del joven Aprendiz de Mago del Ajedrez Ezgard y su aprendizaje de los Poderes Tácticos tan necesarios de conocer por todo buen Mago del Ajedrez que se precie.

 

El primero de estos poderes según nuestro joven Aprendiz es el de ver los Mates cuando se presentan. Comentan los Sabios de que los Mates sólo se dan en las partidas de los principiantes, precisamente porque no los "ven".  Los Maestros y Grandes Maestros se rinden antes de recibir el inevitable Mate.

Eso no es del todo cierto.  

 


Ezgard decubrió observando las batallas de los Grandes Magos qué incluso ellos dan Mates, sea por que quieren ambos que se vea por su belleza, sea que tampoco lo han visto. Como ejemplo: en la Copa del mundo que se esta disputando en la India ya se han visto 5 Mates. Y sólo van por la segunda ronda:


 En la primera ronda el Joven Gran Maestro turco de solo 14 años Yagiz Erdogmus realiza un bonito mate con negras.


 Ivan Cheparinov, el Gran Maestro búlgaro tambien tiene el privilegio de realizar una jugada de mate, en blancas. ¿La ves?


 El Gran Maestro Australiano Temur Kuybokarov se sumó al club de los Matistas realizando un bonito Mate con negras...


 Awonder Liang, el Gran Maestro de Estados Unidos, fue el primer "Matista" de la segunda ronda, jugando en blancas.


y el quinto Mate lo recibió su compatriota el  Gran Maestro Ray Robson de manos de otro Gran Maestro, Ivan Zemlyanskii, Las blancas le dán mate en 2 jugadas a las negras... 
 

jueves, 30 de octubre de 2025

CazaProblemas T6-02 El primer Wenigsteiner de Conroy

 Los que me conocen saben que tengo una especial afinidad por las Miniaturas en los Problemas de Ajedrez. Será seguramente por mi pereza innata a la hora de intentar solucionar los problemas.... Las Miniaturas son problemas en donde en el tablero solo hay 7 piezas o menos en total. Dentro de las Miniaturas están los problemas Wenigsteiner, palabra alemana que designa los problemas con 4 piezas en total sobre el tablero( Wenigsteiner= pocas piezas). John Conroy fue uno de los  primeros compositores en publicar un Problema Legendario de estas características en 1850 en la Publicación "Home Circle"


Un Problema Legendario interesante que no creo que le suponga excesivos esfuerzos a los CazaProblemas experimentados. Es un problema de valor histórico que definió los típicos dibujos de mate de Dama y Alfil que se usan en las composiciones artísticas. En este problema aparecen los 2 dibujos característicos. Al solucionarlo notareis que necesitareis de múltiples ensayos fallidos antes de dar con la solución correcta. ¡Os deseo mucha suerte y diversión en su búsqueda!

Curiosidad: Me costó encontrar información sobre la publicación mencionada en los buscadores tradicionales. Sólo con un Agente AI finalmente conseguí encontrar información adecuada   ¿Será el fin de los buscadores tradicionales?


 

miércoles, 29 de octubre de 2025

La Tabla de Participación del Taller. Modo de Empleo 2025-2026


 Para los interesados, explico como cada año la Tabla de Participación del Taller. Todos los participantes del mismo podrán ver el progreso que realizan.

  • Nombre: En este recuadro se indica el nombre y si el participante tuviera tarjetas. Las tarjetas pueden ser:
    • Amarilla: Aviso de mal comportamiento. 2 Amarillas se convierten en 
    • Roja: Al igual que en el futbol implica que no podrá asistir al próximo encuentro (taller). La segunda roja implica 2 dias sin poder asistir, y así sucesivamente.
  • Escudo: (Voluntario). A partir de los 200 puntos un participante podrá elegir si desea crearse su propio escudo de Ajedrez. 
  • Horario: Indica el horario de asistencia en el Taller. Ojo que puede variar según la cantidad de participantes o imprevistos. Aquí se indicarán también las ausencias NO AVISADAS. 3 Ausencias no avisadas seguidas implican la eliminación en el listado. Se podrá reincorporar pero con perdidas en puntuación y nivel.
  • Motivación: Para subir de nivel se necesita como mínimo un 7 en cada uno de los 3 aspectos de la motivación ( además de tener los conocimientos del nivel):
    • Ganas de Jugar
    • Ganas de Aprender Teoria
    • Comportamiento general
  • Nivel. El Taller divide a los participantes en 7 niveles, basándose en los conocimientos del jugador. Los niveles 5, 6 y 7 requieren al menos de un caballo negro en cada uno de los módulos de teoria.
  • Puntuación  Cada participante acumulará su puntuación. A los 1000 puntos se optiene un premio especial. La puntuación se optiene por:
    • Asistencia 10 puntos
    • Saludo al principio de clase, Recogida de Material al finalizar la clase y despedida 15 puntos.
    • Solución de problemas (lo indicará el monitor en cada uno)
    • Participación en el Ajedrez Libre 15 puntos 
  • Módulos de Teoria.  El Taller dará clases a cada uno de los participantes en los siguientes módulos de teoria:
    • Mates Elementales.
    • Academia ( Curso de Torneos)
    • Aperturas
    • Táctica
    • Estratégia
    • Finales Elementales.

        En cada uno de los módulos se anotarán como piezas de ajedrez los progresos.

  • Nivel 1: Necesita al menos un peon negro en los módulos de Mates Elementales y de Táctica
  • Nivel 2: Necesita al menos un peón negro en Mates Elementales, Táctica y  Estrategia
  • Nivel 3: Necesita al menos un Caballo Negro en Mates Elementales, Tactica, Estrategia 
  • Nivel 4: Necesita al menos un Alfil en Mates Elementales, Táctica, Estrategia y un peon negro en Academia
  • Nivel 5: Necesita al menos una Torre Negra en Mates Elementales, Tactica, Estrategia, Academia y Finales Elementales.
  • Nivel 6: Necesita al menos una Dama Negra en los 6 módulos
  • Nivel 7: Necesita al menos un Rey Negro en los 6 módulos.
  • Actividades Complementarias Aparte de los módulos de Teoria los participantes si lo desean pueden intentar solucionar
    • MiniMisiónes: Juegos de Ingenio que permiten optener la estrella verde de los CazaProblemas.
    • CazaProblemas: La Solucion de Problemas Legendarios permite optener el diplomas de CazaProblemas oficial del Taller.